En este laboratorio empezamos a trabajar con el programa de simulación Altium Designer e iniciamos con los análisis de los diodos.

En este práctica iniciamos montando una serie de circuitos en el programa de simulación Altium designer, primero para comprender mejor el funcionamiento de un diodo en un circuito y segundo para familiarizarnos con el manejo de dicha herramienta.


En la siguiente tabla se pueden los diseños de los circuitos que simulamos (al lado izquierdo) y una grafica del comportamiento del circuito (al lado derecho).



Gráfica #1

En la gráfica #1 podemos ver como se esta comportando R1 dentro del circuito, su corriente (Amp) y su voltaje (V) en el tiempo.


Gráfica #2

En la gráfica #2 vemos el comportamiento en el tiempo del voltaje (V) en R5 y también el comportamiento de la corriente (Amp) en D4.


Gráfica #3

La gráfica #3 nos muestra el comportamiento de la corriente (Amp) en D2.



Mientras realizabamos la práctica encontramos algunos problemas, sin embargo los pudimos solucionar mientras avanzabamos. Algunos problemas fueron:

+ El poco dominio que se tenia del programa, lo cual dificultaba un poco la construcción de los circuitos y su correcta compilación.


+ A la hora de hacer la simulación no se encontraba un paquete en la librería para el funcionamiento, por ende nos toco esperar que la instalaran.


+ Luego de tener instalado el paquete que permitía hacer la simulación, tuvimos dificultades a la hora de denotar los puntos en los cuales debíamos hacer las mediciones. los marcábamos en el circuito pero no nos aparecían en la ventana donde debíamos seleccionarlos para medirlos.

+ Dependiendo de la forma en que se ubique el diodo en el circuito, el comportamiento del voltaje en la carga se comportara de formas diferentes.


+ Esta primera practica nos llevo a conocer el comportamiento de los diodos dentro del circuito, y sus funcionalidades.


+ Por el cátodo del diodo no va a tener conducción, mientras que por el ánodo si habrá.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO